- Publicado en La Rioja
- Escrito por Super User
- ¡Escribe el primer comentario!

El Gobernador Sergio Casas durante una visita a trabajadores y por pedido de alguno de ellos ha tomado la decisión de que el Gobierno de La Rioja se hará cargo por lo que resta del año 2.019 de la Tarifa Social a la energía eléctrica que diera de baja la administración central del estado nacional a cargo del presidente Mauricio Macri.
El gobernador Sergio Casas recibe de manos del Obispo el bastón de mando, entregado durante el Tinkunaco; el intendente hace lo propio con la llave de la ciudad. Asimismo, el Alférez Mayor saliente, entrega la banda al nuevo Alférez Mayor Italo Garcia; como así también asume como Aspirante mayor, José Luis Romero; estos cargos se renuevan año a año con el traspaso de insignias y símbolos que los representan.
Así lo confirmó hoy el ministro de Hacienda, Jorge Quinteros, quien aseguró que desde las 20 de este viernes se acreditara por cajeros el pago de bono de 5000 pesos, la quincenita y el medio aguinaldo para los empleados públicos de la provincia.
El secretario general del sindicato Luz y fuerza, Fernando Córdoba, denunció en Radio Fénix que tres trabajadores del sector fueron despedidos sin motivos de una empresa terciarizada de energía, que brinda servicios para Edelar.
Ante este panorama, hoy al mediodía habrá una reunión en la secretaria de trabajo, pero el gremialista ya anunció que podría haber medidas de fuerza, en el caso de no ser reincorporados.
“Hay un manoseo, fueron despidos sin causa”, dijo Córdoba, quien relacionó la situación con un problema interno de la empresa.
“No es que sobre personal, al contrario, falta más gente”, dijo y de esta manera descartó que el motivo de los despidos sea una necesidad de reducción de personal.
Cobrarán los empleados de Administración Provincial de Radio y Televisión Riojana, Unidad Provincial para el Desarrollo, APOS, Hospital de la Madre y el Niño, Hospital Vera Barros, Ministerio de Producción, Ministerio de Salud-capital y de dos zonas del interior con los correspondientes trabajadores de la Planta PIL provincial.
En el BHN, los agentes de la Función Legislativa.
Con la gestión de la ministra de salud Judit Díaz Bazán, es la primera cirugía de mayor complejidad, realizada en el hospital público de La Rioja donde se extirpó un tumor en la base de cráneo a cielo abierto.
La misma fue realizada por los neurocirujanos Franco Nicola, Santiago Astudillo (residente) y el director general del hospital, Sebastián Parisi, guiados por el médico neurocirujano del Hospital Italiano de Córdoba, Christian Genolet.
Cabe destacar, el intenso trabajo de los residentes en anestesiología, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, equipo de neurocirugía del hospital Vera Barros, que trabajaron alrededor de 9 horas, lo que duró la cirugía. Como así también, el excelente trabajo post operatorio que realizaron los médicos de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
El Doctor Sebastián Parisi explicó que “la mayor parte de la cirugía se realizó con microscopio electrónico (un aparto de última generación disponible en el hospital). Fue una operación compleja que duró 9 horas en quirófano, porque el tumor era grande y ocupaba el 20% aproximadamente del hemisferio cerebral izquierdo del paciente, y el paciente salió sin respirador artificial a la UTI”.
A su vez comentó que luego de la cirugía, el mismo se recuperó durante 3 días en la Terapia, y actualmente permanece internado en sala común del Servicio de Neurocirugía, pronto a recibir la alta médica.
“Estamos muy felices porque seguimos avanzando en materia de salud, para cuidar a los pacientes riojanos. En este caso es un señor de Capital, a quien evitamos hacerle una derivación a otro centro de alta complejidad, logrando resolver su patología cerca de su hogar, y su familia” sostuvo el Director General del hospital Vera Barros.
Por su parte el doctor Christian Genolet que vino desde Córdoba, valoró nuevamente al hospital público de nuestra Provincia por avanzar en éste tipo de cirugías, recordando que anteriormente ya había realizado una cirugía de igual características, pero por vía endoscópica a través del orificio nasal, a otra paciente riojana del interior provincial.
Por otro lado es importante resaltar la relación médico – paciente que fue muy buena en este caso, con respecto a la confianza depositada por parte de la familia, en los profesionales riojanos que realizaron la exitosa cirugía de alta complejidad y también en los médicos de la Unidad de Terapia Intensiva.
También se destaca el permanente acompañamiento a la familia del paciente por parte de los agentes asistenciales del hospital Vera Barros, (turno mañana, tarde y noche) a cargo del Subsecretario de APS y Políticas Sanitarias, Carlos Pierangeli y la Coordinadora Asistencial, Lorena Ciceri.
En el acto de apertura estuvieron presentes, la Vicepresidente Primera de la Cámara de Diputados, Adriana Olima, el Vicepresidente Segundo, Roberto Klor, el Vicepresidente del Bloque Justicialsita, Jorge Salomón, la titular del Bloque ‘Con la Gente’, Gabriela Amoroso, la diputada del Bloque ‘Encuentro por La Rioja’, Sonia Torres, el presidente del Bloque 'Cambiemos Fuerza Cívica Riojana', Daniel Miranda; diputados de los distintos Bloques, el Director de Extensión Cultural de la Cámara, Cristián Díaz Vidal, el artista Sebastián Celán y miembros de la Comedia de la Provincia.
En las palabras de apertura, la Vicepresidente Primera Adriana Olima, expresó que “esto es lo que necesitamos transmitir; se ha conjugado el trabajo de dos grandes, Sebastián (Celan) y César (Torres) uno refleja el trabajo de nuestros actores a través de la fotografía, y César sabemos de su trabajo con lo que el mismo denomina: el elenco del pueblo.”
Olima recordó cuando el elenco de la Comedia visitó el Departamento Famatina, “con inclemencias del tiempo, actuaron solamente interesados en brindarle al público algo distinto. Por eso queremos decirle: gracias por todo lo que hacen por nuestra provincia, y desde la Comisión de Educación, hicimos todo para que las mejoras lleguen a los trabajadores del Teatro de la Provincia, y en esta tarea también agradecemos a Víctor Robledo que nos acompañó para poder realizarlo.”
Por su parte, el director de la Comedia de la Provincia, César Torres agradeció a la Función Legislativa, a los fotógrafos Guillermo García y Sebastián Celan por “captar una gestualidad, una emoción, así bienvenido sea este trabajo fotográfico que nos gratifica mucho en estos 50 años que estamos cumpliendo. Desde el año 68’ la Comedia ha tenido una actividad continua y permanente, y yo destacó la inserción en la comunidad, en distintos escenarios de distintas instituciones, incluso en baldíos y plazas.”
Asimismo, Torres también destacó los efectos de la Ley 9.999 que rige la actividad de la Comedia de la Provincia, “que ha sido una iniciativa de la Secretaría de Cultura, apoyada fervientemente por la Vicepresidente Primera de la Cámara, Adriana Olima, junto a todos los integrantes de la Cámara, a quienes agradecemos; porque gracias a esa nueva Ley, los actores han tenido una mejora económica, también se han incorporado cargos que son esenciales para el funcionamiento de un elenco como productor, escenógrafo, iluminador, todos sirven para un trabajo de mejor calidad.
Sebastián Celán, autor de la exposición, es fotorreportero y se dedica al periodismo cultural, en especial al teatro. La muestra cuenta con imágenes registradas a lo largo de varios años durante las puestas escénicas del elenco teatral
Respecto del montaje y curaduría de la muestra, Celan afirmó que “la iniciativa nace del profesor Guillermo García”, y aclaró que “esta muestra es solo el reflejo de un poquito de los 50 años. Debimos hacer una selección entre mucho material que tenía, aunque no representa a la totalidad de los 50 años de la Comedia”. En la oportunidad, el artista visual brindó un especial agradecimiento a la Comedia de la Provincia “por hacernos felices con tantos años de teatro, con perseverancia, enseñando y logrando que en La Rioja se haya cultivado el teatro, teniendo hoy en día tantos elencos teatrales en la provincia”.
En el acto de toma de juramento, que se realiza en el Salón Blanco, estuvieron presentes también la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados Adriana Olima, el secretario general y legal de la gobernación Gastón Mercado Luna, el ministro de Gobierno Alejandro Moriconi, la intendenta de Castro Barros Gloria Pedraza, la familia de Juan Manuel Sánchez y miembros del Consejo Provincial de la Juventud, entre otros.
SPONSORS