- Publicado en Política
- Escrito por Super User
- ¡Escribe el primer comentario!

Se realizó sin incidentes la consulta popular en La Rioja que el gobierno nacional trató de impedir y que finalmente fue habilitada hace apenas cuatro días por la Corte Suprema de Justicia.
Los mandatarios avisoran un gran respaldo político que sirve para contener a una sociedad vapuleada por la actual crisis económica que atraviesa el país. Cerca de 90 mil habitantes representan los llanos +1 cuyos municipios alineados con el gobernador son el sostén de la gente.
El economista Claudio Lozano había denunciado al presidente Mauricio Macri y a los integrantes del Gabinete de ministros vinculados con el área de Finanzas por haber obviado al Congreso en la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Nacional.
A raíz de esa denuncia, el fiscal Jorge Di Lello decidió abrir la investigación e imputar a los que aparecen en la denuncia de Lozano, informó C5N.
La denuncia contemplaba que se retrotraiga los alcances del acuerdo con el FMI. Di Lello delegó esa decisión al juez Julián Ercolini, quien podría definir una suspensión la vigencia o el alcance, lo que podría convertirse en un escándalo.
En caso de confirmarse irregularidades en la firma del acuerdo con el FMI, la imputación podría alcanzar a otros integrantes del Gobierno nacional.
La Mesa del Frente Grande de La Rioja informó que Unidad Ciudadana, la herramienta política que se construye desde el Patria, es conformada, por fuerzas políticas de la que forma parte el Frente Grande en el estamento nacional. A nivel provincial, el FG forma parte de La Juntada junto a otras organizaciones políticas, sociales, sindicales y barriales, como adherentes.
En la provincia, el Frente Grande se ha identificado y trabajado coherentemente militando a lo largo de las presidencias de Néstor y Cristina, en la defensa e implementación de las políticas sociales que se ejecutaron en beneficio del conjunto de la sociedad, en especial, las dirigidas a los sectores más desprotegidos como también a la reactivación de la producción de bienes y servicios.
Para la reunión del miércoles también estarán presentes, fuerzas políticas riojanas que se identifican con el “proyecto nacional y popular". Estas organizaciones locales, tendrán la responsabilidad de promover a Unidad Ciudadana en la provincia y generar las condiciones para que este espacio sea lo más amplio posible, entendiendo que no hay lugar para mezquindades ni protagonismos sino de generosidad y consenso.
Unidad Ciudadana, nació ante la necesidad de ejercer oposición a las políticas conservadoras-neoliberales implementadas por Cambiemos que sólo han traído ajustes, tarifazos, desocupación y apropiación oligopólica de recursos económicos por parte de un pequeño grupo al que pertenece el presidente Macri, sus familiares y amigos y en contraste a las políticas ejercidas entre el 2.003 y el 2.015.
La Rioja, unas de las provincias más vulnerables a estas políticas, ha sufrido y sigue padeciendo el impacto y el rigor con más crudeza y se prevé que en los próximos meses será más brutal, advierten desde el Frente Grande.
“Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria como cabezas visibles del proyecto político del presidente Macri en la provincia, no han estado a la altura de la circunstancias y de las expectativas que gran parte de la sociedad riojana habían depositados en ellos y su imagen, al igual que la del presidente, está siendo cuestionada por los mismos sectores que los votaron”, señalaron.
El Frente Grande local, trabajará incansablemente, como es habitual, por buscar consensos, acuerdos y proyectos comunes con todas las fuerzas políticas de la provincia que sienten la necesidad de poner un freno al proyecto económico para unos pocos de Cambiemos (Pro- UCR- ARI- CC) y del FMI, que solo traen hambre y más pobreza y exclusión.
Al ser consultado si era verdad que fue propuesto para ser Ministro de Seguridad, Yoma contó que “hubo algunos llamados y propuestas, conversaciones pero no firmes, lo que pasa es que cada uno tiene la visión de su provincia y no es el cargo solo, sino que hay que llevar un plan y proyecto y en eso el gobernador, quizás no tiene la misma visión que tengo yo, sobre lo que creo que a la provincia le hace falta con respecto a la conducción policial”, explicó.
Agregó que si el hubiera asumido el cargo de ministro, lo primero que eliminaría seria la secretaria de seguridad: “Yo eliminaría la secretaria de seguridad, que no sirve para nada, es una intermediación innecesaria entre el poder político y la fuerza de seguridad, es decir, el poder político tiene que reasumir la conducción de la fuerza de seguridad, y teniendo dos jefes de seguridad como es el secretario de seguridad y el jefe de policía tenes un intermediario que impide conducir efectivamente la fuerza, el Ministro de Gobierno tiene que estar sentado en el despacho del jefe de policia todos los días ordenado y recibiendo información acerca de la seguridad de la provincia y no a través de un secretario de seguridad, es el primer tema en el que el gobernador no quedo de acuerdo, si yo iba al ministerio lo primero que sacaría seria el secretario de seguridad, iba a haber una terrible reconversión”. Deslizó
En este sentido expresó que “Hay que darle capacidad económica y logística a los municipios para que también contribuyan con policías departamentales, hay que descentralizar un poco y hacer policías departamentales que trabajen con los intendentes, obviamente que sean conducidos por la policía y el ministro de gobierno”.
Para finalizar expresó que no llegó al ministerio porque el tema fue visto por arriba “En si no tuve la posibilidad de hablar en profundidad y concretamente del tema, solo se habló por arriba el tema de ir a la provincia y de trabajar pero solo fue por arriba y luego hubo a través de terceras personas ofrecimiento concreto y en ese dialogo había que llegar a un plan político y económico que había que llevar adelante para mejorar el poder adquisitivo de la gente que necesita enfrentar la vida cotidiana de una mejor manera”.
Si al trabajo, no al ajuste
La Rioja, 14/02/2018.- La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la CTA Autónoma de La Rioja y la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (FERCOA), conjuntamente con CTEP y demás organizaciones que conforman la Multisectorial contra el Ajuste, realizaran una nueva jornada de lucha este jueves 15 de febrero que consistirá en la adhesión al paro nacional y movilización en Plaza 25 de Mayo, a las 10 horas.
Además se informó que la Multisectorial decidió participar en la movilización del 21 de febrero convocada por los sectores sindicales nucleados en la CGT. Finalmente se anunció la realización de un plenario abierto de trabajadoras y trabajadores contra el ajuste y los despidos a realizarse 3 de marzo en La Rioja, actividad a la que convocan a trabajadorxs de todos los sectores a participar.
El gobernador Sergio Casas, junto al ministro de Seguridad, a cargo, Juan Luna, brindaron una conferencia de prensa en la Residencia, en la que anunció el alejamiento de Luis Paez, de la Jefatura de la Policía de la provincia, y del secretario de Seguridad Luis Angulo, tras la muerte del joven cadete estudiante de la Escuela de la Policía, Emmanuel Garay, ocurrida este sábado a la madrugada.
Estos son los ocho detenidos por la muerte del joven Emmanuel Garay:
Casas anunció que el nuevo ministro de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos, será Alejandro Moriconi, el secretario de Seguridad José de la Fuente y la Jefatura de la Policía quedará a cargo de Marcelino Elizondo, quien se hace cargo a partir de este sábado. Los nuevos funcionarios asumirán el miércoles próximo.
El Dr Alejandro Alberto Moriconi designado Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Tiene los títulos Profesionales de:1.Abogado, 2. Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas, 3) Licenciado en Estrategia y Organización, 4) Especialista en Recursos Humanos y 5) Doctor en Derecho Internacional. Habla Inglés y estudio inglés en Estados Unidos en Kaplan Internacional University, Boston Harvard Square, Massachusetts. Es Profesor Asociado en la carrera de Abogacia, Escribania y Procuración de la Universidad Nacional de La Rioja. Fue Secretario Relator del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja y Jefe de Regimiento 15 de la Provincia de La Rioja. Tiene escritos numerosos artículos académicos en Derecho, y Relaciones Internacionales. Moriconi es también Teniente Coronel en Retiro Efetivo del Ejercito Argentino.
También el mandatario recordó las medidas que se adoptaron a partir del entrenamiento violento que sufrieron los cadetes de la escuela de Policía de La Rioja, el último lunes, con altas tempeartura, sin ingesta de agua, lo que provocó un cuadro de deshidartación y 12 internados en el hospital Vera Barros, con el desenlace fatal de Emmanuel Garay, de 18 años.
Entre esas medidas se arrestó a toda la cúpula de la Escuela Policial y procesamiento de los acusados, arresto de oficiales y suboficiales de la escuela de Policía, suspensión de todas las actividades oficiales, con excepción del Festival de la Chaya. Además de la denuncia judicial, que ya ha efectuado el procesamiento.
Al dar inicio a la conferencia de prensa, Sergio Casas dijo que “acompañamos a la familia y esto nos produce un hecho de mucho dolor (…) y yo que estoy al frente, no voy a permitir estos hechos”. “Hoy se ha conocido el procesamiento y vamos a llegar hasta las últimas consecuencia”, agregó.
Además, dijo que “suspendemos toda actividad oficial hoy nos iban a acompañar gobernadores de otras provincias porque estamos acompañando el dolor que tenemos todos fundamentalmente de Roque Garay”.
SPONSORS